La Unión Artística El Cabo deleita al público en el concierto Tributo a los tres Tenores

En la tarde del lunes 7 de octubre la Unión Artística El Cabo celebró el concierto Tributo a los tres Tenores en el Real Casino de Tenerife. Se congregaron alrededor de 300 personas, y no era para menos, el espectáculo reunía a tres de los mejores tenores del panorama nacional me atrevo a decir, Besay Pérez, Javi Hernández y Badel Albelo. Todo esto con la maestría de Israel Espino en la dirección.

Tenían previsto interpretar 15 obras que acabaron en 18, la marcha de los cosacos incluida. Comenzaron con Libertango (Tango), para continuar con Mi bella Lola (Habanera), Júrame (Canción Tango), Marta (Canción), Dime que sí (Vals), Te quiero dijiste (Canción), El rey que rabió (Coro de doctores), Coplas de ronda (Serenata), Taberna del puerto (No puede ser), Marina (Salida de Jorge), Ladronas de amor (Moros del Riff) y Il Trovatore (Or co´dadi ma fra poco). Hasta aquí, excepto Te quiero dijiste, las obras las interpretaron uno de los tenores o simplemente el coro. El punto álgido llegó con Granada del maestro Agustín Lara, marcó un antes y un después en el transcurso del concierto. Empezó Badel desde un lateral del escenario, Javi desde el otro lateral y Besay salió desde el patio de butacas, para acabar los tres encima del escenario y poner al público en pie. Después de este momentazo tocaba mantener el nivel, y lo consiguieron. Una interpretación exquisita de Rigoletto (La Donna è Mobile) y Turandot (Nessun Dorma), dos de las obras más famosas que interpretaban los tres tenores. Besay en el papel de José Carreras, Badel en el de Plácido Domingo y Javi como Pavarotti. No sólo fue cantar, sino meterse en la piel de estos tres grandes e inigualables, que en sus conciertos hacían un pequeño teatrillo entre ellos, y que ellos imitaron a la perfección. El público estaba entregado a la causa, al grito de, ¡otra, otra, otra!, y no defraudaron cantando dos obras más, entre ellas O sole mio, para acabar el fin de fiesta con los Cosacos de Kazán.

Tras la finalización del concierto, Besay Pérez nos contó sus impresiones. “Sensaciones muy buenas, reecontrarme con Badel y pasar tiempo los tres juntos, que tenemos una relación como hermanos, ojalá podamos repetirlo”. Badel nos dijo que: “Volver a cantar con El Cabo es como cantar en casa y compatir escenario con dos de las voces más importante de la isla es un placer”. Los dos coincidieron en que el público estaba entregado, “Es la primera vez que veo el casino tan lleno” nos dijo Besay. Badel catalogaba al público como su jurado particular, “Son quienes te dicen si has estado bien o mal, y verlo en pie quiere decir que algo le hemos emocionado”.

Una tarde noche espectacular, donde se juntaron los tres solistas más importantes de los últimos 13 años de la Unión Artística El Cabo. Consiguiendo 8 primeros premios de solista en los últimos 10 años. Un concierto que no tuvo nada que envidiar a los grandes eventos de los teatros de Europa, unos privilegiados los que lo pudimos disfrutar, y ¡gratis!. El Cabo, que siempre ha tenido al público a su lado, pero que con Israel Espino han encontrado la tecla para vivir una de las épocas más bonitas que se le recuerdan. Transmiten calidad y calidez, siempre cercanos, sin perder su esencia, siendo más que una simple rondalla.

Redacción Factoría del Carnaval – Itiel Delgado

También te puede interesar

Compártelo en tus redes