En la noche del pasado viernes tuvo lugar, en el Polideportivo El Rocío-Salud Alto, el IX Encuentro de Murgas Solidario El Rocío, que a partir de esta edición consolidará esta denominación y se llamará siempre así: Encuentro de Murgas Solidario El Rocío Ramón Rodríguez “El Pecas”, como homenaje permanente a un hombre que ha sido un referente vecinal.

El encuentro comenzó con el ritmo de la Comparsa Los Joroperos, acompañada de fuegos artificiales. A continuación se proyectó un emotivo vídeo recordando la figura de “El Peca”. Emotiva la presencia con él y de otros antiguos componentes de la Murga Guachipanduzy, que ya no están presentes en el Carnaval.
Después de la actuación de Guachipanduzy infantil, quienes incluyeron en su actuación una letra dedicada al fundador de su murga, se dieron cita las murgas adultas.
Empezaron Mamelucos, demostrando con su pasacalle que están a muy buen nivel en el precarnaval. Dedicaron una estrofa a Ramón Rodríguez y abandonaron el escenario entonando su despedida.

Les siguió Zeta Zetas, que empezó con su pasacalle, que lo han modificado. Un detalle más de la adaptación de la murga al nuevo director musical Richard Casanova. Suenan diferente, reconociendo su director Javi Lemus que les está costando adaptarse al la nueva forma de montar, en declaraciones en la zona de entrevistas de Factoría de Carnaval. Los ganadores de la última edición de Got Talent reconocieron que el premio era ,en parte, de todos, gracias a los mensajes que el pueblo canario envió al concurso. Incluyeron uno de los temas que llevaron al concurso y terminaron con su habitual despedida.
Después de ellos se subió al escenario Ni Pico Ni Corto, que a pesar de los iniciales problemas de sonido, fueron capaces de cantar a capela, como grandes concursantes. Con su despedida pudimos disfrutar de uno de los himnos del Carnaval, el famoso chicharrero de corazón.
Y llegaron Diablos Locos, que con su pasacalle y despedida, pusieron a los allí presentes en modo carnaval, disfrutando de su actuación.
Tras ellos Triquikonas, que en esta ocasión tuvo de directora a una componente de la percusión, quien a pesar de su poca experiencia lo hizo muy bien, dirigiendo con acierto el pasacalle y la despedida.
Participó a continuación La Traviata, que continuó dándole magia, y diversión al encuentro de murgas. La Traviata, además de pasacalle y despedida, dedicó también unas estrofas muy sentidas a Ramón Rodríguez.
Los Trinkosos y las Simpatikonas se estrenaban en este encuentro, los primeros desde el norte y las chicas de la Isla hermana. Alicia Sarmiento ,presidenta de Simpatikonas, reconoció en los micros de Factoría de Carnaval el buen hacer de las murgas chicharreras, por ello este año tienen a Sara Febles de directora artística y Romén Soriano en la parte musical.
Las Klandestinas deleitaron al público con su fuerza habitual y Diabólicas sorprendieron por su ritmo musical.
Finalizó el encuentro con Desbocados quienes, además de pasacalle y despedida, dedicaron una canción a la memoria de Ramón Rodríguez, poniendo al público en pie ya que, cuando juntas ganas, fuerza, voz y corazón, sólo puede salirte una enorme letra.
Allí estábamos nosotros, Factoría de Carnaval, dando cuenta en directo, a través de nuestra página de Facebook, de cuanto acontecía. Contamos además con un set de entrevistas por el que pasaron componentes, directores y algunas autoridades. Pusimos nuestro granito de arena para que llegara hasta ustedes el evento de la manera más amena y divertida.
Redacción Factoría de Carnaval – Rubén Mesa Mengíbar