Como cada jueves llega otra nueva edición de Crónicas Murgueras, la penúltima antes del parón navideño. A partir de las 19:00 horas en directo en la página de facebook de Factoría de Carnaval. También en simultáneo en las de Radio Carnaval y Radio Carnaval Gran Canaria. Tendremos como invitados a Carlos Estévanez, director de Ni Pico, y Javi Lemus, director de Zeta Zetas. En nuestra “Tribuna Murguera” al presidente del premio Criticón Pablo Afonso.
Empezó su andadura en el género allá por 1999 en la Murga Los Trabas, donde pasó por todo tipos de etapas, tanto buenas como malas. En 2012 por las circunstancias asume el papel de ponerse al frente. En esos años fue uno de los directores que mejor crítica tenía, por su fuerza y saber estar en las tarimas. En 2014, tras 16 años, deja la murga que lo vio crecer como murguero, para embarcarse en uno de los proyectos más difíciles que había, la Ni Pico Ni Corto. Venían de uno de sus peores años de la última década, pero la entrada de Carlos, Óscar Gómez y el letrista Nino Bello, lograron remontar el vuelo. Llegando a su punto álgido en el 2018 consiguiendo un tercer premio de interpretación, el primero de Carlos en este apartado después de 20 años. En la actualidad la Ni Pico viene de un año sin final. Hablaremos con el en qué punto se encuentra actualmente la murga y como afrontan el 2020.
Murguero de toda la vida, que ha pasado incluso por la batería. Su primera experiencia delante de una murga fue con la desaparecida L@s Mism@s de Siempre. Javi empezó como componente en Zeta Zetas, para en 2015 ponerse al mando. La marcha de David Padilla supuso un varapalo del que parecía que no iban a levantar cabeza, pero apareció Pablito Moreno, que junto con Javi y Santi Martel llevaron a la murga a lo más alto. Defensores de una gran puesta en escena que les llevó a lo más alto, tanto es así que ganaron el concurso de Telecinco “Got Talent”. Este año afrontan una nueva etapa con Richard Casanova como director musical. Ya nos contaba Javi en los micros de Factoría, en el festival del Rocío, que les estaba costando adaptarse a los nuevos métodos. Hablaremos con el de todo esto y más.
Para finalizar en nuestra “Tribuna Murguera” tendremos al presidente del premio Criticón, Pablo Afonso. Un premio que siempre trae polémica y que a la vez gusta conseguir sobre todo a los letristas. A parte Pablo, nos dará su opinión de cómo ve las murgas actualmente.