Este miércoles, en el Recinto Ferial, se llevó a cabo la presentación del escenario del Carnaval. Estuvieron presentes la Alcaldesa de la Ciudad, Patricia Hernández, el Concejal de Fiestas, Andrés Martín, el diseñador del escenario, Javier Torres Franquis y el director técnico, José Luis Ramírez.
Los que se encontraban en el Recinto Ferial se sorprendieron por el resultado final, ya que el escenario cuenta con alrededor de 1200 metros. Tendrá una iluminación espectacular, pues según han indicado cuenta con más de 2500 bombillas y una pantalla LED de grandes dimensiones, para convertir el Recinto Ferial en un gran teatro americano, al estilo de los teatros neoyorkinos de los años cincuenta.

Concluido el acto, Javier Torres Franquis atendió los micrófonos de Factoría de Carnaval y realizó las siguientes declaraciones:
“En primer lugar, estoy muy contento con el resultado final de la creación del escenario”. Nos dijo que “el trabajo no ha sido solo realizado por mí. Junto a mí ha estado un gran grupo de personas que han ido montando, construyendo y pintando mi creación, para que tenga el resultado final que se verá mañana plasmado cuando se suban a cantar las murgas infantiles”. También nos indicó que “el escenario es una creación que se define de la siguiente manera: se basa en la temática del carnaval, tiene inspiración norteamericana, ya que todo gira sobre un teatro americano, para que se pueda llevar a cabo un espectáculo de gran belleza artística. Cuenta con un pórtico central, que es una puerta por la que saldrán a desfilar las distintas candidatas, de las distintas galas que se celebrarán. En uno de los laterales se encuentra una especie de set, en el que se pueden ver unos apartamentos que recuerdan los barrios estadounidenses, como el Bronx y en el otro lateral, una cafetería americana”.
Continuó su descripción diciendo: “en este escenario también contamos con los vagones del metro y con una gramola gigante, para recordar la música que se escuchaba en esos años, como el rock and roll. Éstos serán los elementos principales de un gran escenario. A eso se unirán algunos complementos necesarios para sacar a relucir en las distintas galas de elección de nuestras reinas”.

Tenemos que indicar que, como en cada presentación de algún elemento del carnaval, sea el cartel, la maqueta o el resultado final del escenario, se generan las distintas opiniones. Como siempre, habrá gente a la que le guste y a los que no. Otros querrán esperar, para dar su opinión, a que se ilumine y empiecen los concursos.
Desde Factoría de Carnaval queremos destacar el trabajo realizado y el tiempo dedicado. Van a situar la fiesta en un escenario que es fiel reproducción de la cuna del espectáculo, en los años cincuenta.
Si ya tenemos escenario, sólo podemos decir: ¡Que empiecen los concursos y las galas!
Redacción Factoría de Carnaval – Rubén Mesa Mengíbar