Retorciditos, lo mejor de la primera fase con unas gradas vacías

La murga de Granadilla fue lo más destacado de la primera fase donde vimos muchas murguitas que han sufrido para salir. La poca afluencia de público la parte negativa.

Retorciditos: Llegaron los chicos de Granadilla dispuestos a poner el listón muy alto. Su primer tema “Mi fábrica de juguetes” resultó muy dinámico, donde consiguieron que no desconectaramos en ningún momento. Con sus juguetes fueron desgranando temas como el cambio climático, la igualdad de género y hasta hicieron un guiño a Factoría de Carnaval diciendo que tratábamos con respeto la cantera. Su segundo “El científico” no bajo el nivel del primer tema. Genial como jugaron con los nombres de los elementos químicos para lanzar su mensaje y reivindicando que quien innova son la cantera. Queda mucho concurso, pero no nos debemos olvidar de ellos. Lo mejor de la noche.

Pita Pitos: Otro año más Pita Pitos en el Carnaval dirigidos por Óliver Yanes. Un regalo escuchar ese pasacalle tan bonito. “Si del verano quiero disfrutar, la exposición de final de curso he de superar” fue su primer tema, donde nos sacaron una sonrisa con golpes de humor como cuando hicieron referencia a como utilizan el instagram los adultos. Terminaron reivindicando que antes había más murgas infantiles y que ahora solo quedan 19. Continuaron su actuación con su segundo tema a concurso “En la cabeza de todo niño, habitan unos seres misteriosos…¡Ves mamá que no estoy loco! Jugaron con las emociones inspirándose en la película de Disney “Del Revés”. Gracias por estar otro en Carnaval, no se vayan nunca.

Lenguas Largas: Empezaron defendiéndose de las críticas recibidas a través de las redes sociales por su fantasía. Le dieron la espalda a todos aquellos que los criticaron. Otro de los pasacalles mágicos del carnaval, de los que no queremos que se acaben nunca. Entonaron su primer tema “Muñeca dentro de una caja”, un tema que buscaba la sonrisa del público. Tal vez se nos quedó un poquito corto. Su segundo “Razón tenía mi abuelo”. Reivindicaron la murga de antaño y le mandaron un besito volado a todos aquellos que los criticaron por su disfraz, ¡ole por ellos! Se notó que no ha sido un año fácil para los niños de Graci Martín, gracias por el esfuerzo. Los queremos ver el próximo año.

El Cabito: Bonita entrada de El Cabito para celebrar su 40 aniversario. Su presidenta Angelita, un ejemplo de dedicación al Carnaval. Con letras y el montaje musical de Fito Sosa se dispusieron a cantar su primer tema a concurso “Pon un manitas en tu vida”. Una defensa al medio ambiente y su maltrato. “Patrulla mundial infantil al rescate” fue su segundo tema. Formaron su patrulla con niños de los distintos Continentes, acabando con los niños canarios. Una letra que terminó pidiendo el rescate de los niños. Gracias El Cabito por estos 40 años.

Frikywiky’s: Desde Ofra llegaron los niños de Katy Rancel y Víctor Pérez. Su directora Nerea Rodríguez nos ponía en situación, recordando que han tenido muchas dificultades para salir al Carnaval. Abrieron su repertorio para concurso con “A ver, a ver…¿Y ahora quién arregla esto? Otro tema dedicado al medio ambiente y su problemática, recurso muy utilizado. Continuaron con su segundo tema “Una carta, un deseo para un mundo mejor” donde desgranaron todo tipo de peticiones, pensión de los abuelos, subvenciones, tal vez temáticas un pelín adultas. Su premio, después de lo que han pasado este año, es subirse al escenario un año más.

Sofocados: Encargados de cerrar la primera fase de murgas infantiles. Sofocados es una murga que transmite ilusión. “Un punto en la vida y no podía faltar en Carnaval” es el título del primer tema a concurso. El punto como hilo conductor, interactuaron con el público, siguieron con los puntos que se deben mejorar, para acabar con la presión que sienten los niños para sacar buena puntuación. Se segundo tema con más humor “El museo del carnaval”. Nos contaron como vivieron una noche solos en su particular museo. Los loros de Mamelucos, también Zeta Zetas, la posesa de Los Triquis para acabar recordando los grandes conciertos de Celia Cruz, ellos también quieren vivir esos carnavales. Gran trabajo musicalmente con los niños de Alberto Déniz. Gracias Sofocados por hacer CARNAVAL.

El viernes segunda fase con las actuaciones de: Distorsionados, Redoblones, Triqui Traquitos, Minivirgues, Carricitos, Tiralengüines y Raviscuditos.

Itiel Delgado – Redacción de Factoría de Carnaval

También te puede interesar

Compártelo en tus redes