Siempre que hablamos de grupos del carnaval, nos referimos a murgas, comparsas, rondallas, agrupaciones musicales, grupos coreográficos o de la canción de la risa.
Pero mas allá de los grupos oficiales, existen otros que ya es tradicional verlos en algunos actos de nuestra fiesta.
El entierro de la sardina cuenta con algunos de ellos. Es el caso de “Las Legionarias de la Sardina”. Un grupo que surgió hace 16 años, concretamente en el carnaval de 2004, de amigos que tenían en común además de la amistad de muchos años y el ser carnavaleros, la vinculación como componentes o ex componentes de la murga adulta Los Guachipanduzy.
Antonio Javier Pérez Navarro, para cuantos lo conocen del carnaval “Javi el abogado”, nos cuenta que la idea surgió a raíz del disfraz de legionaria que vistió en 2003 (“desde perejil con amor”, diseño de Gilberto González Pérez) la murga de la que fue directivo y componente fundador.
-Al año siguiente ya empezamos a salir con el disfraz de legionaria. Primero salimos reconvirtiendo el disfraz, en guardias civiles con unos tricornios grandes, luego se unió otro amigo que se disfraza de cura. José Manuel Pérez Navarro, nos hizo una sardina y la llevábamos portando como si fuera los legionarios de Ronda.
-Recuerdo que al acabar el entierro les pregunté a los amigos si seguíamos de guardias civiles. Como lo habíamos pasado tan bien esa noche, decidimos que los siguientes años, saldríamos de legionarias.
Nos cuenta Javi, uno de los miles de testigos de la evolución de este tradicional acto que marca el inicio de la cuaresma, y por tanto el final del carnaval, quedando solo el fin de semana de piñata, que el entierro de la sardina, mantiene su esencia, pues el público que va a verlo muestra predisposición a pasarlo bien y da pie a la interactuación con quienes participan desde dentro.
Actualmente “Las Legionarias de la sardina” está compuesto por 10 amigos que salen acompañados de una batucada de otros amigos y familiares.
A estas carnavaleras legionarias nos les falta de nada, tienen un gracioso logo a modo de escudo de armas, en forma de pegatinas que suelen repartir. La cabra y el que porta el banderín también están entre sus integrantes.
…Si ustedes se los encuentran este miércoles, las risas las tienen aseguradas.