Es una costumbre que tienen en otras ciudades con fiestas de carnaval, y que Santa Cruz de Tenerife, parece que poco a poco va tomando conciencia de que aquí, también hubo personas antes que los que ahora estamos, que impulsaron, lo que hoy nosotros podemos disfrutar.
Por ello es una gran noticia, que el Aula de Cultura del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, haya solicitado la apertura de un expediente de honores y distinciones para Esteban Reyes Melián, propuesta que ha contado con el apoyo de la Federación de Asociaciones Culturales del Carnaval del Mercado La Salud y a la que estoy seguro, que se sumarán, todos los grupos de nuestra fiesta y la sociedad chicharrera en general, ya que Esteban, no solo era referente del mundo del carnaval, sino que participaba en otras expresiones culturales y festivas del municipio.
Ponerle su nombre a un lugar tan emblemático, si bien con otra denominación más acorde a su uso actual, es una propuesta acertadísima, pues con ello no sólo se reivindicará a uno de los padres de nuestro carnaval contemporáneo, sino además a un lugar, que respira carnaval y cultura todo el año.
Y es que el “Antiguo Mercado del Barrio de la Salud” fue construido en 1974 y ocupa el número 2 de la Calle José Fonspertuis del barrio del que toma el nombre en Santa Cruz de Tenerife (José Fonspertuis, fue Alcalde de Santa Cruz de Tenerife entre 1837 y 1838).
Su superficie construida es de 1866 metros cuadrados, y albergó hasta mediados de los años ochenta del siglo pasado, puestos comerciales. Es a partir de finales de dicha década, cuando se reconvirtió en su mayor parte, en sedes de grupos del carnaval.
En total tiene 25 locales y un bar-cafetería, (esta última, la única instalación que queda de su antiguo uso comercial).
En la actualidad, además de la Asociación de Vecinos y el Club de la Tercera Edad San Gerardo, y la banda de música Asociación Cultural Unión y Amistad, tienen su sede/local de ensayos veintidós asociaciones culturales con grupos que participan en el carnaval, de las cuales, veinte, forman parte de la “Federación de Asociaciones Culturales del Carnaval de Mercado La Salud” (FACCMES).
A pesar de las miles de historias y sueños de carnaval que encierra entre sus paredes, y la importancia que tiene para nuestra fiesta, el edificio no ha tenido mucha suerte, respecto a la atención y cuidado que merece.
Por eso creo que con la propuesta del Aula de Cultura, no solo se reivindica a Esteban Reyes Melián, sino a un lugar histórico y emblemático del carnaval.
Un mensaje de la Plaza de Toros al Mercado La Salud:
“Qué suerte vas a tener Mercado La Salud. Te salvaste. Yo aquí en la Rambla de Santa Cruz, sigo esperando con incertidumbre mi destino”
Ali Abbassi Rojas – Director de Factoría de Carnaval