Esta noche se emite en TV Canaria un programa para entretener al aficionado murguero y a los propios murgueros. Un formato que se le ha catalogado como la canción del siglo, pero, ¿realmente es así?, ¿ganará la mejor?, ¿o quién mejor campaña haya hecho? La muestra está en las 10 finalistas que participan esta noche.
Me acuerdo cuando preparaba el programa especial dedicado al formato que se emite esta noche que me decían: “No le vamos a dar importancia a quien gane”; “Esto es para divertirnos, ganar me da igual”. Un pase a la final fue igual de celebrado que en un concurso al uso, y vista las campañas creo que a nadie le amarga un dulce. Una propaganda en redes sociales propia de unas elecciones. Porque murgas y concurso riman muchísimo. Este premio tiene el valor en su justa medida, me hubiese gustado que participasen murgas que han hecho historia y ya no están. Se me viene a la cabeza Singuangos y Guachipanduzy, tal vez las dos murgas más representativas de las que ya no concursan. Seguramente no hubiesen ganado, porque no tienen tirón mediático, pero sí un reconocimiento a su trayectoria el por lo menos estar ahí. Diez finalistas en las que hay canciones que no han valido un pase a la final, de ahí recalco la importancia de la “campaña”. Entre esos temas echo de menos “Toribio el viento”, de Chinchosos, y “Santa Cruz enfermo terminal”, de Marchilongas. Una elección, la de esta noche, bastante difícil e injusta, no se puede comparar temas que han marcado época: Fasnia o Escuelita; Posesa o SaryMamels; Croma o Una letra de números; papá o mamá. Grandes temas que reviviremos esta noche para pasar un poquito mejor este amargo trago sin carnaval. Deduzco que ganará alguna de las murgas con más afición, eso sí, tienen que afinar en esos 20 minutos de votación. Mucha suerte para la ganadora de esta noche de…¿La canción del siglo?
Itiel Delgado – Subdirector de Factoría de Carnaval