JUANI FEBLES: “ME PARECE GENIAL LO QUE HICIMOS, PERO EL CARNAVAL SIN NUESTRA CALLE, NO ES CARNAVAL

Hablamos con Juani Febles, director de la Agrupación Musical Caña Dulce, una de las agrupaciones más veteranas y galardonadas del carnaval  tinerfeño y desde el año 2004 hasta 2019 formó tándem con José Antonio González “El flaco”, en la dirección musical de la Murga La Traviata.

¿Cómo se vinculó al carnaval?

En el carnaval comienzo a los ocho años, de la mano de la murga de mi barrio, donde nací. La Murga Infantil Los Paraguaritos. También he estado en murgas adultas como Ni Pico Ni Corto y Traviata y he ayudado a algunas murgas infantiles, como Retorciditos, Castorcitos, Guachipanduzy, Chinchositos,  Rebobinados y Reboltosos, entre otros.

¿Qué es lo más importante en una letra murguera, la letra, las voces o la interpretación?

En mi opinión lo más importante siempre es la letra, seguido de unas buenas voces y al final, no menos importante, la interpretación en conjunto.

¿Cómo ve los cambios que se han producido en las murgas, comparando las de antes con las actuales?

Todo cambia y evoluciona, en mi opinión para mejor. No estoy de acuerdo con el tópico de que antes era mejor o  peor, simplemente era diferente. A las pruebas me remito, de cómo se cantaba antes y cómo se canta hoy en día.

¿Cuál es la función de un director musical, para hacer sonar a una murga?

La función que realizo, para hacer sonar una murga, es mucho trabajo y dedicación, aparte de tener gusto musical y saber dónde va cada voz.

¿Cómo decides formar parte de una agrupación musical?

El paso fue muy fácil. Incluso diría que me llena más que las murgas. Simplemente porque me gusta la música desde niño y aprendí a tocar instrumentos de cuerda desde muy pequeño, viendo a mi padre.

¿Qué aspectos son los más importantes dentro de una agrupación musical?

 La música y la amistad .

 ¿Cree que las agrupaciones musicales tienen la importancia que merecen?

Debería tener más importancia todo en general, porque al final todos somos carnaval.

¿Qué opina sobre el reportaje que se dedicó a las agrupaciones musicales y las rondallas, en el carnaval virtual?

Creo que hicieron una mezcla, rápida y corriendo, entre agrupaciones y rondallas, pero cada una es muy diferente. Se podría hacer mejor y darle a cada una su importancia y su tiempo para explicar qué es cada cosa. Allí casi no se explicó, ni se vio nada de lo que es una agrupación musical.

¿Qué opinión le merece el carnaval virtual?

Al principio no lo veía, pero con el paso de los días y antes de que se emitiera, hice una reflexión y me pareció muy bonito y emotivo. Al menos tuvimos algo para no perder el contacto con nuestro carnaval, aunque todos sabemos, hasta la organización, que así no es nuestro carnaval. Me parece genial lo que hicimos, pero el carnaval, sin nuestra calle, no es carnaval.

Redacción Factoría de Carnaval – Rubén Mesa Mengíbar

También te puede interesar

Compártelo en tus redes