JUAN FRANCISCO CANO: EL CARNAVAL DE LA CALLE NO NECESITA NINGUNA TEMÁTICA

Hablamos en esta ocasión con Juan Francisco Cano, presidente de la Rondalla Lírica Coral Los Aceviños. Nos cuenta que su vínculo con el Carnaval de Santa Cruz, siempre ha sido como rondallero. En ellas está desde 1986.

¿Qué significa el carnaval para Juan Francisco Cano?

Para mí el carnaval es una fiesta muy importante. Desde muy pequeño estoy  vinculado al mismo de muchas maneras. Es un motor económico para la ciudad y es donde puedo desarrollar mi hobby que son las rondallas.

¿Qué significan las rondallas para Juan Francisco Cano?

Para mí las rondallas son algo único y genuino en nuestra fiesta. Musicalmente son muy enriquecedoras por la variedad de obras que interpretan.

¿Cuáles son las funciones de las que se encarga el presidente de Los Aceviños?

La función de un presidente es, sobre todo, saber representar a la entidad en cualquier lugar y situación, siempre con respeto y educación. Pero, si no hay detrás un buen equipo, las cosas no funcionan por muy buen presidente que seas.

¿Qué es lo más importante para concursar en las rondallas?

Pues ir bien preparados, creyendo en el proyecto y con muchas ganas de hacerlo bien. Disfrutando y mostrando el trabajo de tanto meses, pero eso sí, con humildad.

¿Por qué cree que el Concurso de Rondallas no tiene tanta importancia como otros concursos?

No estoy de acuerdo cuando hablas de que tiene menos importancia que otros  concursos. Lo que no tiene es el mismo interés mediático, debido a la poca difusión que se hace del mismo, como sí se hace de otros concursos. Fíjate si tiene importancia el concurso de rondallas, que del mismo han salido voces importantes de la lírica, que llevan el nombre de nuestra isla por todo el mundo.

¿Cómo ha sido un año sin carnaval, tanto para Juan Francisco Cano como para Los Aceviños?

Para mí ha sido un año raro, pero para la entidad ha sido muy complicado ya que estábamos con nuevos proyectos que quedaron paralizados y, tras catorce meses cerrados, nos está costando remontar la actividad.

En estas últimas semanas hemos conocido que el Carnaval 2022 será como el del 2020 ¿Qué opinión tiene sobre ello?

Entiendo que la maquinaria del carnaval no se hace de un día para otro y por eso hay que empezar ya, pero habrá que ver las cosas paso a paso y esperar que todo vuelva a la normalidad y no solo el carnaval.

La temática, para el próximo año, será la ciencia ficción. ¿Qué le parece? ¿Cree es la más acertada, de las tres propuestas a votación popular?

Sinceramente no sigo mucho las temáticas del carnaval. Entiendo que es más para la escenografía. Pero en mi opinión, el carnaval de la calle no necesita ninguna temática.

¿Cómo le ha afectado la situación del coronavirus a las rondallas?¿Han notado la falta de componentes?

No puedo hablar por las demás. Nosotros tenemos a nuestra gente, aunque gran parte de los componentes están a la espera de la vacunación, para normalizar los ensayos.

¿Cómo ha afectado la pandemia en la rondalla, ya que en la mayoría de las agrupaciones los componentes son mayores y por tanto población de riesgo?

En el caso de nuestra rondalla la media de edad es de unos cincuenta años, con lo que los mayores de esa edad están ya vacunados y el resto está en  proceso de la misma

Redacción Factoría de Carnaval Rubén Mesa Mengíbar

También te puede interesar

Compártelo en tus redes