JUAN JOSÉ COELLO: ASPIRAMOS A CONSEGUIR QUE EL MERCADO SEA CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES CENTROS PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA CIUDAD

Hablamos con Juan José Coello, Presidente de la Federación de Asociaciones Culturales del Carnaval del Mercado La Salud, coincidiendo con el tercer aniversario de esta federación que aglutina a la mayoría de los grupos del carnaval con sede en este importante punto neurálgico del carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Háblenos un poco de FACCMES, como se organiza y cuantas entidades la componen en la actualidad.

La federación cuenta con dieciocho entidades asociadas,  y ya la Comparsa Bahía Bahitiare y la Agrupación Musical Los Yuppies, han mostrado interés en sumarse, con lo cual cuando esas adscripciones  se lleven a efecto, seremos veinte de las veintidós asociaciones con grupos del carnaval, con sede en el Mercado La Salud, las que estemos unidas en FACCMES.

Nuestra forma de organizarnos es bastante sencilla. Un vocal por cada asociación federada, todas con voz y voto y de entre los vocales se elige cada cuatro años a la junta directiva compuesta de cinco personas y que ostentan; presidencia, vicepresidencia, secretaría, tesorería y vocal

Recientemente se han cumplido, tres años de la fundación de la federación, ¿que balance hace del tiempo transcurrido?

Queda mucho por hacer, y hay que tener en cuenta que gran parte del tiempo lo hemos pasado en pandemia y eso ha frenado algunas cosas que teníamos pensadas llevar a cabo.

A pesar de ello, FACCMES creo que es algo que tardamos mucho, tiempo en organizar. Una necesidad para las asociaciones culturales del mercado y para el barrio. Las asociaciones son y deben ser  los dinamizadores del barrio. Somos  en la actualidad dieciocho asociaciones que ahora caminamos en la misma dirección.

Dice el dicho que “la unión hace la fuerza”, ¿en este caso ha sido así?

El dicho es ya una realidad. Ahora lo que hace falta es que los políticos de turno y las instituciones, también se lo crean. Queremos tener la misma transcendencia que las asociaciones que están en el centro de Santa Cruz. Nosotros somos más y mejores, (esto último es una broma, claro).

De las reivindicaciones o peticiones que han hecho al ayuntamiento, ¿cuáles de las más importantes quedan todavía pendientes por cumplir?

El ayuntamiento de la mano de infraestructura y de patrimonio está realizando mejoras en los locales, que son de su titularidad,  para poder empezar con las actividades de las asociaciones, que se han visto paralizadas por la pandemia. Esperamos que con el tiempo retomar las actividades lo antes posible.

ya hemos cumplido nuestro tercer aniversario, nos hubiera gustado celebrarlo pero la pandemia no nos dejó”

¿Cuáles son los objetivos que se marcan?

Caminar de la mano, FACCMES  y Ayuntamiento.  Aspiramos a conseguir que el mercado sea considerado uno de los más importantes centros para la dinamización de la ciudad, ya no sólo del carnaval, sino también en el ámbito  cultural, musical, lúdico, del  arte,  del diseño, o la artesanía.

¿Qué proyectos/actividades,  la covid19 ha frenado, y FACCMES quiere desarrollar cuando vuelva la normalidad?

FACCMES lo que se plantea es ser un amplificador de las actividades que ya durante todo el año, realizan las asociaciones federadas. No se trata de duplicar lo que ya se hace sino potenciarlo. Por ejemplo aquí entre los meses de marzo a julio hay desde clase de zumba, clases de guitarra, hay dos grupos de habaneras, etc.

 Aunque si es verdad que habrá cosas en las que todas las entidades nos pongamos de acuerdo para organizar cosas como; un rastrillo con los excedentes de los grupos, o en el mes de mayo un baile de magos, que es una idea que tenemos desde nuestra creación.

¿Cómo valoran la iniciativa del Aula de Cultura de solicitar expediente de honores y distinciones a Esteban Reyes y que el mercado pase a tener su nombre?

Desde la federación apoyamos sin fisuras la propuesta de honores a  Esteban Reyes y la propuesta de ponerle  su nombre a nuestro edificio. Es una pena que se haga a título póstumo, considero que las cosas hay que hacerlas cuando las personas están en vida.

Y los grupos vamos todos a una con esta propuesta, que hacemos nuestra

REDACCIÓN FACTORÍA DE CARNAVAL

También te puede interesar

Compártelo en tus redes