Cristóbal Reyes Gil ha formado parte de la Afilarmónica Nifú Nifá. Murguero, vocal, secretario, tesorero y vicepresidente en diferentes etapas. Desde el pasado 31 de julio de 2020 es el presidente de la decana del carnaval.
¿Qué significa el carnaval para Cristóbal Reyes?
El carnaval para mí es, aparte de diversión, cultura y un sentimiento.
El pasado 31 de julio de 2020 tomó posesión como presidente de la Afilarmónica Nifú Nifá, ¿qué objetivos y metas se propone conseguir? Además de la propia de la murga, ¿qué otras actividades se llevan a cabo en Nifú Nifá?
He pasado como componente, vocal, tesorero, secretario y vicepresidente en diferentes etapas de la Nifú Nifá y ahora llevo un año como presidente.
Principalmente mis objetivos son reactivar actividades como la escuela de folclore, actividades sociales y culturales, y hacer de la sociedad que los socios se sientan participativos y abrir la sociedad a la calle.
El maestro Enrique González propuso las gitanas los lunes de carnaval. ¿Se sigue con esa tradición hoy en día?
Mi intención es mantener todas las tradiciones que el maestro Enrique González inició, como las gitanas los lunes de carnaval, que en la actualidad continuamos con ellas.
¿Cómo se lleva a cabo la elección de los diferentes premios que entrega la murga el domingo de piñata?
La elección se realiza el mismo domingo de piñata. Se reúne la junta directiva, antes de salir para la actuación de la Plaza del Príncipe, se acuerda y se levanta acta de los diferentes candidatos a payasito oro, payasito de plata y premio Roberto Carrillo.
¿Cómo piensa que pueden ser los ensayos para preparar el carnaval 2022, con las restricciones de la pandemia que seguimos viviendo?
Todo depende de cómo evolucione el coronavirus, pero no obstante sería importante hacerlo con toda la seguridad y que estemos todos vacunados.
¿Cómo plantea la Afilarmónica Nifú Nifá el Carnaval 2022?
Creo que en este aspecto todo es una incertidumbre de la que hay muchas dudas, ya que como te comentaba, todo depende de la evolución de los contagios.
¿Qué diferencias observa entre las murgas de antes y las actuales?
La diferencia, sin duda alguna, es la evolución que han llevado en la última década, cosa que Nifú Nifá no desea salir de bombo, caja y platillos, como mucho a dos voces y temas cortos.
¿Cómo cree que será el próximo concurso de murgas?¿afectarán en algo las restricciones que padecemos, o será como el de 2020?
Sin duda alguna, dada la situación actual y si no cambia la evolución de contagio, habrá que tomar restricciones, tanto en el número de componentes de murgas, público y número de temas a cantar.
¿Cómo espera que sea el próximo carnaval ? ¿Cree que será como el de 2020 o como el de 2021? ¿Tendrá que reinventarse mezclando aspectos tanto del carnaval de siempre, con aspectos del carnaval virtual de 2021?
Mi deseo es que esta pesadilla o guerra invisible, que no sabemos dónde está el enemigo, finalice para tener un carnaval como los de antaño. Creo que no hay que reinventar, ya está todo inventado y el mejor reinvento es terminar con esta pandemia.
Redacción Factoría de Carnaval – Rubén Mesa Mengíbar