Casi un centenar de grupos se preinscriben para participar en los concursos del Carnaval de la Ciencia Ficción

Un total de 94 colectivos, a falta de los grupos de los Mayores, han sido admitidos tras formalizar su registro en las dependencias del Organismo Autónomo de Fiestas (OAFAR) del Ayuntamiento. Una vez revisados los registros, Fiestas comenzará a comunicar a los grupos los protocolos que deberán seguir y aceptar, consensuados con la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, para comenzar los ensayos en los locales y posterior inscripción oficial en los concursos del carnaval 2022.

El listado de grupos preinscritos, una vez finalizado el plazo este viernes 22 de octubre, son 21 murgas infantiles, 22 murgas adultas, 9 comparsas, más una  infantil, 15 grupos coreográficos, 9 agrupaciones musicales, 1 grupo lírico musical, 8 de La Canción de la Risa y 7 rondallas.

Las 21 murgas infantiles preinscritas son Pita-Pitos, Frykiwykis, Los Chinchositos, Los Mamelones, Tiralengüines, Raviscuditos, Los Rebeldes, Infantilmónica Triqui Traquitos, Distraídos, Guachipanduzy, Lenguas Largas, Los Castorcitos, Minivirgues, Los Revoltosos, Los Carricitos, Retorciditos, El Cabito, Los Distorsionados, Los Sofocados, Infantilmónica Redoblones y Los Rebobinados.

Las murgas adultas son Ni Pico Ni Corto, Los Bambones, Los Diablos Locos, MásQLocas, Los Mamelucos, Los Trabachones, Diabólicas, Ni Fú NI Fá, Los Desbocados, Burlonas, La Sonora, Las Marchilongas, Desatadas, Los Chinchosos, Los Tiralenguas, Tras con Tras, Las Klandestinas, La Traviata, Los Arremangados, Los Trapaseros, Afilarmónica Triqui Traques y Los Zeta Zetas.

Las comparsas que pondrán ritmo y color en el Carnaval son Los Cariocas, Los Tabajaras, Los Rumberos, Abenaura, Bahía Bahitiare, Río Orinoco, Tropicana, Los Valleiros y Danzarines Canarios. Además de la Comparsa Tropicana Infantil.

El número de rondallas preinscritas son 8 con la Agrupación Lírica La Rondalla Sociedad Mamel’s, Nueva Echeyde (antigua Gran Tinerfe), Lírico Coral Los Aceviños, Masa Coral Tinerfeña, Las Valkirias, U. A. El Cabo, Peña del Lunes 1965 y Orfeón La Paz.

Las agrupaciones musicales son Salsabor, Cantares Luz de Luna, Sabor Isleño, Caña Dulce, Siboney, Teiderife, Nobleza Canaria, Chaxiraxi y Los Yuppies.

Los grupos coreográficos pasan por Club Odali, Ballet Dance, Crew of Dreams, Ibaute, Tenerife Dance Project, Moana, Crazy Dancer, Equipo Loli Pérez, Funkyguachi, LKS, Los Bohemios, Grupo Coreográfico del Patronato del Ayuntamiento de Arona, Yufunk Dance School, Azahar y Stars Dance.

Por su parte, los grupos de La Canción de la Risa son Las Gediondas, No tengo el chichi pa’ farolillos, La Familia Monster, Los retales del carnaval, Los Dibujos Animados se van de fogalera, Los Cornucas Atómicos, Los Legías y Las Noveleras. Completan los grupos preinscritos en la próxima edición de la fiesta, Los Fregolinos.

El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha convocado a estos grupos para que sus representantes COVID asistan a la reunión que se realizará el próximo lunes, 25 de octubre, para coordinar el protocolo sanitario en los ensayos de cada grupo.

REDACCIÓN FACTORÍA DE CARNAVAL

También te puede interesar

Compártelo en tus redes