Carlos Santos: El escenario plantea un viaje al universo paralelo del carnaval

El pasado 19 de octubre se presentó el escenario para el carnaval de Santa Cruz Tenerife 2022. Este escenario fue diseñado por el arquitecto grancanario Carlos Santos Cabrera. Para saber más  sobre cómo diseñó el escenario, las peculiaridades sobre su  elaboración y para conocer su visión sobre el carnaval 2022, nos  habla en Factoría del Carnaval.

¿Qué significa el carnaval para Carlos Santos?

Un vínculo casi natal como creo que tiene todo canario. El haber vivido esta fiesta, desde bien pequeño, hace que el carnaval forme parte de la propia identidad de uno.

¿Cómo fue el proceso para la elaboración del escenario de nuestro carnaval?

Ha sido un proceso en el que he disfrutado muchísimo. Trabajar en un espacio tan conocido, y desconocido a la vez para mí, ha supuesto un reto que he afrontado con muchas ganas.

¿Cómo fue la elección para que sea el diseñador del escenario?

Enrique Camacho y yo nos conocimos hace ya unos años y ambos  conocíamos nuestros trabajos. Hacía tiempo que queríamos  colaborar juntos y este año me propuso ser el diseñador del escenario. Por supuesto que acepté.

¿Cómo se plantea hacer un escenario tan grande, enfocado a la temática de la ciencia ficción?

Cómo cualquier escenario, lo primero es ver las necesidades técnicas de todos los actos que en él acontezcan, luego viene la estética. Tenía claro que el enfoque quería llevarlo hacia un escenario que funcione para televisión y que  potencie las fantasías de las candidatas a reinas y grupos que participen sobre él,  creando  un contraste con sus fantasías.

La ciencia ficción ha sido una temática clave para ello, ya que  permite una estética muy lineal de geometría y luz, buscando una neutralidad que ayuda en ese resalte.

¿Cree que el escenario reúne todas las condiciones necesarias para que se puedan desarrollar todos los  concursos?

El escenario, a pesar del cambio de configuración, ha sido  trabajado  con las medidas funcionales que se llevan usando en la anterior disposición, procurando el mínimo cambio en ellas. De esta manera, poco afecta al desarrollo de los concursos según se vienen  haciendo de estos años atrás.

¿Qué quiere reflejar con el diseño del escenario de nuestro carnaval?

El escenario plantea un viaje al universo paralelo del carnaval, inspirado en su sistema solar con la elipse como elemento compositivo. Invita a viajar a ese universo mediante la puerta  elíptica  principal, adentrándonos en un espacio donde la luz, la geometría y la versatilidad del color cobran protagonismo.

¿Sería capaz de describir el escenario ara alguien que no lo vea y que le guste el carnaval?

Es un escenario de unas dimensiones que llegan a los 60 metros de  ancho y los 12 de alto, donde uso formas muy geométricas y lineales, tomando  la  elipse como elemento principal. El escenario es simétrico para dar mayor sensación de profundidad,  potenciando su centro, donde se encuentra la puerta principal.

Es un espacio mayoritariamente negro, que evoca ese universo paralelo en el cual me he inspirado. Cobra mucha importancia el uso de la luz en esas líneas y elipses y su versatilidad a la hora de  cambiar de color. Esto permite poder adaptar el ambiente del escenario, según lo que acontezca sobre él y acorde a las emociones que nos pueda transmitir cada espectáculo con, por ejemplo, la música.

En los acabados de estos elementos he planteado purpurina que dará el ambiente carnavalero que caracteriza a estos escenarios y que ayudará a brillar.

¿Cómo cree que pueden ser los concursos del carnaval con la pandemia?

Sabemos que nos enfrentamos a unos carnavales atípicos, por lo que debemos ser conscientes de que lo primero es garantizar que  podamos tener unos carnavales seguros. Se está trabajando en  ello con la idea de poder desarrollar, con la mayor normalidad posible, los actos que ya conocemos.

¿Cómo espera que sea el carnaval 2022?

Seguros desde el punto de vista sanitario. A partir de ahí, y con esa consciencia, espero que puedan ser unos carnavales que podamos  disfrutar como antes hacíamos, dentro de lo que permita el marco en el que nos encontramos. Creo que es perfectamente compatible  el disfrutar con la responsabilidad individual que nos pertenece.

Redacción Factoría de Carnaval

Rubén Mesa Mengíbar

También te puede interesar

Compártelo en tus redes