Darío López: El carnaval de la calle es una fiesta amable, cercana, acogedora y tremendamente divertida

Darío López es uno de los mejores humoristas canarios. En el mundo carnavalero se le conoce por la creación de sus sorprendentes disfraces, para disfrutar de lo que más le gusta, la fiesta chicharrera en nuestras calles. Lo entrevistamos para saber algo más de él.

¿Qué significa el carnaval para  Darío López?

 Alguien dijo del fútbol, que era lo más importante dentro de las cosas que no son importantes. Si hablamos de fiesta, de creatividad, de humor, hago mía esa frase para referirme al carnaval. 

¿Qué relación le vincula con el Carnaval?

Nunca he formado parte de ninguna agrupación del carnaval. Mi relación no es otra más que la de cualquier carnavalero de la calle, que vive y disfruta, con mucho respeto y cariño, la fiesta de la calle.

¿Cómo puede ser la celebración del carnaval en la calle? ¿Piensa que serán posibles todas las producciones musicales?

Si te refieres a la posibilidad de la organización de las fiestas, con las restricciones de la pandemia, ya hemos visto como todo está muy regulado, aunque el panorama de las limitaciones es muy cambiante. La organización de un evento como el Carnaval no se improvisa y para que ciertos actos se puedan celebrar tiene que darse una situación de pandemia que lo permita.

¿Con cuál de los concursos de nuestra fiesta tiene mayor relación?

Estuve unos años asistiendo al concurso de disfraces, pero mis disfraces son más de calle que de escenario. Prefiero disfrazarme para meterme en el personaje y vacilar, ahí está la esencia. Es lo que me motiva, a meterme en la armada que me meto, con el disfraz de cada año. 

¿Qué opina sobre la celebración de los carnavales en junio?

Hay muchas ganas después de tanto tiempo. Son decisiones arriesgadas, pero el Carnaval mueve mucho más allá del propio entretenimiento. Si se da una situación sanitaria favorable, que permita salir a la calle, para mí es un acierto. 

¿El carnaval tiene sólo una fecha o piensa que se siente durante todo el año?

Somos animales de costumbre. El carnaval, como la Navidad, tiene su momento, pero entiendo que en una situación excepcional, como la que vivimos, se planteen alternativas en pro de la vida de la fiesta.  

¿El humor es lo que define al carnaval? ¿Por qué cree que es uno de los mejores carnavales del  mundo? 

Más allá del humor te hablaría del “buenrollismo” generalizado. Nuestro Carnaval, el de la calle, es una fiesta amable, cercana, acogedora y tremendamente divertida por la música, el ritmo, la creatividad y el propio humor. Lo tiene todo. Si es uno de los mejores del mundo, yo no conozco otros, estoy convencido de que es por eso.

¿Cómo surge la idea de crear el concurso de disfraces “Te lo curraste mascarita”?

En una conversación, con Elena González, en la que coincidimos en la necesidad de darle visibilidad a los disfraces de la calle, más currados en términos de creatividad y vacilón. Lo que hacemos es destacar y darle protagonismo a esa gente que entiende, como entendemos nosotros, esta fiesta tan bonita. 

Rubén Mesa – Redacción Factoría de Carnaval.

También te puede interesar

Compártelo en tus redes