El concurso de murgas adultas vuelve con fuerza

Ayer lunes se celebró, en el Recinto Ferial, la primera fase del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Las murgas, tal como se estableció, solo cantaron un tema con lo que la actuación se reduce a 20 minutos.

Trás con Trás abrió el concurso con una canción titulada hay que ver la de  mierda, ya que no hemos limpiado desde el 2010. en el que tratan distintos temas políticos, dándoles un toque de humor. Ellas cuentan cómo limpian las casas de Patricia Hernández, Evelyn Alonso o Alfonso Cabelloy finalizan el tema agradeciendo a todas esas limpiadoras que hacen su trabajo en silencio. 

Continuaron Zeta Zetas que cantaron un tema titulado creando un mundo de  nuevo en el que realizaron una crítica al cambio político, en poco tiempo, en el ayuntamiento de Santa Cruz, pasando de Patricia Hernández a José Manuel Bermúdez. También criticaron el cambio de ubicación del escenario para este carnaval; el cambio de fechas del carnaval, entre otras cosas. Tuvieron una muy buena presentación, con Besay Pérez acompañando la entrada de la  murga.

Con el estreno de Airam Bazzocchi como director, los Mamelucos llegaban al  concurso para cantar un tema titulado “De todo se aprenderealizando una  crítica sobre lo sucedido durante la pandemia, en el que incluyen críticas al Concejal de Fiestas, a los murgueros de la isla vecina, a la Igleisa y la inmigración. Nombran en su actuación a Diablos Locos por su apuesta por EDUCARNAVAL un proyecto que lleva el carnaval a las escuelas y que está teniendo un éxito rotundo. 

Trapaseros cantaron la canción titulada “El testamento en la que empiezan criticando a Casimiro Curbelo y siguen con las peleas por conseguir una  camiseta del Tenerife, el concurso de Las Palmas mencionando que los ganadores fueron los Gambusinos de Fuerteventura y que ahora no sólo podrán copiar nuestras letras, sino también las de los majoreros. Incluyeron una dura crítica al Obispo. ., 

Los Chinchosos cantaron un tema titulado Karaoke Chinchoso, con el que quieren batir un Record Guiness interactuando con la gente, tanto la del  recinto como la que seguía el concurso a través de la televisión. Una acción posible conectando con su página web donde un contador informaría del número de personas participantes. Hicieron un tema en el que incluyeron, asuntos diversos como las colas en las autopistas o el cambio político en el ayuntamiento de Santa Cruz o el jurado del concurso. 

Para terminar esta primera fase, subió al escenario una murga que se estrena en el carnaval, La Sonora, que cantaron un tema titulado “Escuchacon atención y sabrás el título de la canción en el que tratan diversos asuntos, enlazándolos con el negacionismo, donde manifestaron “no olvidarse de Anna y Olivia”, criticando a la clase política e incluso tratando los desequilibrios económicos  que  existen. 

Redacción Factoría de Carnaval 

Rubén Mesa Mengíbar

También te puede interesar

Compártelo en tus redes