Diablos Locos se hace con la final 

En la noche de este viernes disfrutamos de la Final del concurso de Murgas Adultas del Carnaval de Santa Cruz. El Recinto Ferial se fue llenando poco a poco, hasta conseguir un aforo con el que se vivió un gran ambiente de carnaval.

Como ya es tradición la Afilarmónica Nifú Nifá fue la primera en subir al escenario, fuera de concurso. Quisieron empezar teniendo un recuerdo para todos los mayores que fallecieron en la pandemia. Continuaron con un tema titulado “Ay canarión que no aprendes”, su Cubanito y con la despedida dieron paso al inicio del concurso. 

Trabachones abrió la final. En la presentación, pasacalle y en el inicio del tema de concurso, no estuvo su director. Algo que utilizaron en su tema titulado “Titulares vendo, porque noticias no tengo”, en el que criticaban a algunos medios de comunicación y periodistas locales, por informaciones no contrastadas. Y, en general la desinformación que se genera en redes sociales o las propias noticias falsas. Tuvieron un detalle con alguien que sin ser periodista hace una estupenda labor, refiriéndose a él como “un empleado de MisterSmile”. Nosotros tenemos el orgullo de que se trate de Domingo Hernández, compañero de Factoría de Carnaval y les agradecemos la mención.

Continuaron  Trapaseros con un tema titulado “Tenerife de mierda hasta el cuello” en el que criticaron la gestión de los residuos, los contratos basura, el asesinato de las niñas Anna y Olivia, dedicando a su padre el calificativo de basura e, incluso, encontraron en la basura una factura del concierto de Juan Luis Guerra. 

Diablos Locos aprovechan su entrada para criticar duramente que la murga es  letra y no efectos especiales. Su tema de concurso, titulado “La funeraria, no corras que es peor” es crítica e ironía. Le recuerdan Jonathan Viera quien ganó la eliminatoria y a las murgas canarionas que ganó el concurso una murga de Fuerteventura. En su crítica incluyen al obispo y al presidente de Canarias. Su parodia fúnebre llenó el escenario de ataúdes. El final de la canción es un reclamo a la cultura del carnaval y a la falta de apoyo para que se transmita. Indicaron que no sólo es fiesta y baile y reclamaron apoyándose en el magnífico proyecto que ellos están desarrollando y llevando a los centros educativos de la Isla. EDUCARNAVAL es un ejemplo de lo que se debería hacer. 

Mamelucos cantaron un tema titulado “Tengo ensayo” y así, como si fuera el último ensayo, aparecieron en el escenario sin disfraz. Su presidente Manolo Peña, micrófono en mano entre el público del recinto, hizo de presentador. En su tema incluyeron lo difícil de la elección de los temas para el concurso, la falta de ayudas económicas a La Palma, al obispo, a los políticos para que se centren en los barrios y finalizan cantando al carnaval. 

Les siguió Bambones que defendieron un tema titulado “la canción del verano”, criticando al concejal Alfonso Cabelllo y a Enrique Camacho,recriminándoles que el carnaval, para ellos, es un negocio. Criticaron también los carnavales de Las Palmas y los acompañaron Gambusinos en el escenario.

Burlonas criticaron los problemas de salud mentalque se incrementaron durante la pandemia, pidiendo más especialistas. Además en su tema titulado “El miedo al silencio hace ruido en nuestra mente” critican también al Obispo, a la concejala que cierra Las Teresitas, la subida de los precios del gas y de la luz y el silencio de los medios de.

La Sonora concursó con un tema titulado “La oposición de tu vida” en el que  hablaban sobre las oposiciones que se celebrarán este fin de semana, la Dependencia, los acampados por una vivienda digna y los anuncios poco creíbles de los políticos. el paro y los ERTES, entre otras cosas.

Los Zeta-Zetas cerraron la final con un tema titulado “Si no hay empresas para la licitación, este año el escenario lo monto yo”. Recordaron los escenarios del Carnaval, a quienes hicieron posible que el carnaval llegara hasta aquí, homenajeando a la NifuNifa que entró al escenario. Reclamaron que no se ignore a los niños en la Fiesta, para lo que también invitaron a niños de la comparsa Tropicana y, entre otras cosas, criticaron a la RAE para que incluyan el tema canariedad. 

Mientras el jurado decidía los premios tuvimos la actuación de la murga ganadora en el Carnaval de Las Palmas, Los Gambusinos de Fuerteventura.

Finalmente se conoció el fallo del jurado, tanto en el apartado de presentación como en el de interpretación. En interpretación los ganadores fueron Diablos Locos, segundos Zeta-Zetas, tercero Bambones y accesit para Mamelucos.

En el apartado de presentación, ganó Trabachones, quedando segundos Diablos Locos, terceras MasQlocas y accesit para Chinchosos.

Se entregaron los premios que conceden los distintos grupos, entre ellos el premio Murguero del año, de Factoría de Carnaval, que en esta ocasión recayó en la murguera Amelia Casanova de Burlonas.

Factoría de Carnaval

Rubén Mesa

También te puede interesar

Compártelo en tus redes