Hablamos con Sandra Ramos, antigua directora de la Murga Marchilongas y en la actualidad relaciones externas de la Sociedad Mamel’s y colaboradora de Factoría de Carnaval. Es una enamorada del carnaval tinerfeño y, en especial, del Concurso de Murgas que es con lo que más disfruta.

¿Cómo fueron tus inicios en el carnaval? ¿Qué te hace sentir el carnaval?
De pequeña quise estar en una murga. Mi hermano estuvo varios años en la Murga Infantil Los Bambas, y en mi barrio: El Cardonal, me encantaba ver cómo desfilaban las murgas. A los 18 años busqué la manera de llegar a Las Marchilongas y, por fin, conseguí ser murguera.
El carnaval me hace sentir una felicidad que no puedo explicar con palabras.
¿Cómo fue el camino para convertirte en directora de Las Marchilongas?
Pues fue en un ensayo de la murga en el que Tere, que era la directora en ese momento, nos comunica que quiere tomarse un descanso. Mis compañeras dijeron algunos nombres, como opciones para salir, y entre esos nombres estaba el mío. Varios días después Tere decide que fuera yo y ahí empezó mi aventura como directora.
¿Qué sensaciones tienes cuando ves las murgas desde la grada?
Tengo muchísimas sensaciones. Tengo nervios y ganas de verlas y pienso en lo muchísimo que me gustaría estar encima de un escenario. Disfruto desde el minuto cero, hasta el final del concurso y lo vivo con mucha pasión. Es mi semana fantástica.
¿Cómo ves el papel de las murgas femeninas dentro del carnaval?
Pues me parece muy importante. Por suerte creo que ya tenemos un concurso en el que las murgas que participan tienen componentes mujeres, hombres o mixtas. Esta pregunta ya no debería hacérsela nadie. Se debe valorar a la murga que concursa con su trabajo y el resto da igual.
¿Qué es lo más importante para interpretar un tema, una buena crítica, humor, interpretación o todo en su conjunto?
Creo que no hay una parte más importante que otra. Tiene que haber de todo un poco. Es la combinación entre la crítica, el humor, la ironía y luego lo completas con una buena interpretación.
El año pasado cambió el formato del concurso, pasando de dos temas a uno tanto en las fases como en la final. ¿Qué formato crees que es el más adecuado para el concurso: dos temas en fases y uno en la final, un tema en ambas o, como antes, dos temas en fases y dos en la final?
Mi opinión es que deberíamos recuperar el formato de siempre: dos temas en fase y dos temas en final. Si me dieran a elegir, entre el formato del año pasado y el que se va a utilizar en el próximo concurso, me quedaría con dos temas fase y uno en final, porque es el más que se parece al de siempre. Pero sigo opinando firmemente lo mismo: volvería al formato de siempre.
¿Cómo crees que será el Concurso de Murgas adultas en el carnaval 2023? ¿Crees que se volverá a la total normalidad o puede existir alguna problemática que lo impida?
Pues ya hemos tenido un primer contacto con el carnaval de manera diferente y ha sido estupendo. En el Carnaval 2023, si todo sigue como hasta ahora, creo que será una vuelta a la normalidad total.
Como sabes, Las Marchilongas comenzaron una iniciativa, muy bonita y necesaria para las personas con discapacidad visual, desde hace muchos años. Describen los disfraces que lucen, para que todos podamos disfrutar del carnaval. ¿Crees que sería posible que lo hicieran todos los grupos del carnaval?
La Murga Las Marchilongas hace muchísimos años que describe el disfraz, algo maravilloso y con mucho valor. No sé si sería posible, se podría hacer al principio de cada actuación de cada grupo, pero sin descontar tiempo de concurso.
¿Cómo fue tu experiencia como comentarista en Factoría de Carnaval?
Mis experiencias con Factoría de Carnaval han sido fantásticas. Compartir la semana de concurso con Alí y con Mingo fue increíble. Disfrute muchísimo de lo que siempre fue, es y será, mi gran pasión en el carnaval, que son las murgas. Las disfruté de una manera diferente, pero lo mejor fue que tuve la posibilidad de verlo todo desde un sitio privilegiado y sin perder ni un detalle. Mil gracias a Factoría por dejarme vivir esta experiencia que me encantó.
Redacción Factoría de Carnaval
Rubén Mesa