
Hablamos con Mónica Dorta, diseñadora de las coreografías de Funkiguachi. Nos cuenta que baila desde los tres años, probando diversos estilos, compitiendo o actuando, en distintos eventos. Lo que más le gusta bailar es el hip-hop, y es el estilo que ha mantenido muchos años. Se unió a Funkiguachi hace diez años y nos dice que lo hizo sin tener mucha idea de cómo enseñar, pero con muchas ganas de compartir su pasión.
De pequeña estuve en otro grupo coreográfico, por lo que ya había tenido contacto con el carnaval anteriormente, pero en Funkiguachi, fue a través de mi amiga Raquel Coello y su familia. Necesitaban una coreógrafa y me preguntaron si quería probar. Siempre había bailado, pero nunca había montado un baile. Ellos confiaron en mí y ya van diez años.
¿Cuál es tu papel en la Agrupación Coreográfica Funkiguachi?
Lo mío es la puesta en escena. Elegir músicas, estilos, dar las clases y los componentes se involucran mucho en el proceso de creación. De la parte que es más de gestión, se encargan Juanjo y Caroli, que son los que controlan el tema.
¿Qué es lo más difícil en una agrupación coreográfica: entender el ritmo de la música o aprender la coreografía?
Diría que en nuestro caso es controlar el espacio. Al final ensayamos en un local del mercado, que es un espacio muy reducido comparado con el tamaño del recinto ferial. Intentamos ensayar fuera del local, cuando se va acercando las fechas, para adaptarnos a estar separadas. Diría que ese cambio de espacio es lo que se nos hace más complicado.
¿Cómo es el proceso de tu trabajo a la hora de diseñar una coreografía o de enseñar un baile?
A lo largo de estos años como coreógrafa he intentado seguir formándome, asistiendo a clases de baile siempre que me ha sido posible. También sigo a muchos bailarines y coreógrafos profesionales en redes sociales, lo que ayuda mucho a conseguir ideas. Para la elección de músicas pregunto mucho a los componentes qué les apetece bailar y entre todos formamos el montaje musical. Algunas partes del baile las hago en casa, pero muchas veces van saliendo cosas durante el ensayo. Me gusta mucho improvisar con los componentes.
¿Es muy distinta la puesta en escena de un baile en el local de ensayos, a la del Recinto Ferial?
Normalmente el baile sale tal cual se ha ensayado. Como dije antes, lo distinto es el espacio. Para un cambio de posición en el local nos sobra música, mientras que en el escenario hay que ir rápido, para poder llegar a tiempo.
¿Cómo esperas que sea el carnaval 2023?
Pues creo que, igual que todos, tengo ganas de un Carnaval completamente normal. El año pasado no pudimos tener actuaciones en la calle, por ejemplo. Este carnaval espero que sea una vuelta a la normalidad después de tanto tiempo.
Redacción Factoría de Carnaval
Rubén Mesa