MURGAS  DE ANTAÑO I

…Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia…

D. Servando, el presidente de Los Azulejiados, está muy interesado en que la historia de las murgas del país de nunca jamás se difunda. Es por ello  que quiere contarme la historia de algunas de ellas.

Si curioso es como se crean, más lo es como finalizan su historia  en el carnaval.

Me nombra algunas que en su opinión marcaron una época, como “Los Sangalotes”, “Los Rebenques” o “Los Petardos”.

Es en esta última en la que se quiere detener.

Me cuenta que esta murga fue una escisión de “Los Voladores”, otra murga de antaño.

Según D. Servando, en esa murguita pasaron cosas asombrosas como  que  ä Paco “El  la, la, la”, que era el presidente, sin darse cuenta dejó el dinero de la murga al lado de la caseta de su perro y este se comió todos los billetes…o eso fue lo que le contó a los componentes. También, le dio al director 10000 maravedíes para que fuera a buscar letras al país de nunca jamás de muchísimo mas pa´llá y las trajo pero en arameo.

Disfraz que no llegó a lucir en su último año de participación, la murga Los Petardos y que está expuesto en el museo del carnaval del país de nuca jamás

Ya el colmo fue el disfraz. Ese año no hizo falta que los componentes se fueran a medir a la costurera.

Sorprendidos se quedaron cuando en la cena de presentación, vieron aparecer a “El la,la,la,” con la fantasía de ese año titulada “en el paraíso” consistente en una sencilla hoja de parra.

Los Petardos, viendo el panorama, acordaron por unanimidad dar por finalizada  su participación en el carnaval del país de nunca jamás, obligando a Paco “El la, la, la”, a salir corriendo delante de todos los componentes, desde el restaurante donde hicieron la presentación, hasta el antiguo centro comercial la vitalidad, donde tenían su local de ensayos. Entre los componentes que lo perseguían, el más ofuscado con Paco, era Cristo “el Japonés”, que no le daba tregua.

Según D. Servando, El Japonés le gritaba   …no corras que te vamos a dar las gracias…pero Paco no se fiaba de sus intenciones, ya que no paraba de correr.

Le pregunto a D. Servando por el origen del nombre de “Los Petardos” y me cuenta que fue de manera accidental. El ministerio de fiestas, iba a cerrar el plazo de inscripción y el nombre de la murga estaba pendiente. Llamaron a la casa del presidente y una vecina que se encontraba allí de casualidad hablando con la madre del “la, la, la”, les dijo, “esos son todos unos petardos”.

Y así quedaron inscritos. En cuanto al curioso apodo del presidente, dice que era porque le encantaba una canción que siempre estaba tarareando, de la cantante Mariela, ganadora de un concurso a nivel de todos los países de nunca jamás.

Ali Abbassi Rojas

También te puede interesar

Compártelo en tus redes