
Hablamos con Manolo Martín uno de los carnavaleros de Las Palmas con mayor experiencia, enamorado de la radio y que une sus dos pasiones; carnaval y comunicación en Gran Canaria.
¿Qué significa para Manolo Martín el Carnaval?
Para mi el carnaval más que una fiesta significa un modo de vida, una forma de ver y
entender que el carnaval para la gente que no lo rodea o no esté dentro no lo comprenda igual que nosotros.
Cómo fue tu unión para combinar los medios de comunicación con el Carnaval
En el año 89 surgió la posibilidad de combinar el ser murguero, me encontraba por ese
entonces en la murga Los Chancletas, con la de mi profesión, realizador de radio. Muchos años transmitiendo carnaval con la cara pintada antes, durante o después de realizar alguna actuación con la murga y correr parque arriba y abajo para atender a las dos cuestiones. Un caos y una locura que hacía con gusto.
Dentro de los concursos que hay en el Carnaval de Canarias, con cuál es el que más te identificas
Sin duda con los concursos de murgas de todas las islas, tanto infantiles como adultas.
Cómo fueron tus inicios en la radio de Gran Canaria, y cómo es tu función y tu papel en radio Carnaval Gran Canaria
Yo empiezo a trabajar en programas de Carnaval en el año 1988 de la mano de Pepe
Martín, actual coordinador de grupos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que era director de la emisora Radio Club Gran Canaria y había sido componente de la murga Los Chancletas. En Radio Club realizaba tareas de comercial, realizador y locutor ocasional. Mi función en Radio Carnaval Gran Canaria es dirigir y realizar el programa que llevo haciendo 33 temporadas, Carnavaliando, que cuando los compañeros de Onda Cero dejaron de hacerlo, que allí fue donde nació, se dio la oportunidad de seguir realizándolo en Canal 9 radio con el compañero Tino Cebral. Además hago lo que al responsable de la emisora, el amigo Javier Falero se le ocurra, desde transmisiones hasta echar unas carnitas a la brasa, …jajaja.
Qué significa para ti cubrir el carnaval con radio Carnaval Gran Canaria. Cómo ha sido a la experiencia con este medio de comunicación
Significa divertirse trabajando, aunque como bien sabes, la radio en Carnaval es estresante. La experiencia no puede ser mejor, no trabajamos entre compañeros o amigos, trabajamos como lo que somos, una gran familia unidos por la fiesta que nos apasiona.
Cómo esperas que sea el carnaval de Gran Canaria de este año
Pues espero que si no es al cien por cien como antes de la pandemia, lo sea al setenta y cinco por ciento. Que por parte de los responsables de Carnaval, al menos en la capital, no pongan tantos impedimentos para que podamos realizar nuestra labor para todos los seguidores que tiene Radio Carnaval Gran Canaria y que se merecen lo mejor de todo el equipo.
Nos podrías contar cómo es el programa que haces en la radio
Carnavaliando es un programa que se realiza sin guion escrito, es cien por cien
Improvisación carnavalera. Nos ceñimos a una escaleta que hacemos en producción pero sólo para controlar tiempos de secciones, por lo demás, es una locura controlada. Tengo la suerte de tener como compañeros a amigos de toda la vida, que son enciclopedias andantes de carnaval, y que todos y todas en alguna medida han sido o son murgueros o colaboradores en murgas, que es principalmente el tema que ocupamos en el programa con mucho humor y ganas que la gente que nos oiga o vea se lo pase genial.
Cómo ves el carnaval de Tenerife desde Gran Canaria
Yo siento mucho respeto por el carnaval chicharrero, porque han hecho de esta fiesta
cultura por y para el pueblo. Y a veces hasta envidia sana de ver cómo se implican tanto los colectivos como quienes rodean a la fiesta. Defienden al mil por mil lo que para el pueblo de Tenerife significa tradición y respeto por su fiesta.
Qué es lo que más te gusta del carnaval de Tenerife
Sin duda las murgas, infantiles y adultas, además del Carnaval de día.
Crees que el estilo de las Murgas de Tenerife y Gran Canaria son muy diferentes y en que pueden ser Iguales
Yo soy de la opinión que en estos tiempos ya no hay mucha diferencia, quizás hace años si, la forma de cantar y de montar musicalmente estaba a años luz del carnaval de Gran Canaria. Ahora mismo, hay murgas que perfectamente podrían participar en uno u otro concurso sin desmerecer a ambos.
Qué significa para Manolo Martín la unión que existe al trabajar radio Carnaval Gran Canaria con Factoría de Carnaval, como ha sido la experiencia que han tenido ambos medios de comunicación
Creo que la unión hace la fuerza, y sin duda que este es un claro ejemplo. Ahora mismo puedo decir y sin temor a equivocarme que no hay mejores equipos humanos en radios locales, sin medios económicos, sino sacados de nuestros propios bolsillos donde esa escasez económica se suple con cariño y constancia en lo que se hace, con ideas frescas y gente que se implica en sacar esto adelante. La experiencia no puede ser mejor, esta unión puede ser un medio multimedia sin igual en breve tiempo.
Redacción Factoria de Carnaval, Rubén Mesa Mengibar