
La Televisión Autonómica comienza su retransmisión sin ofrecer la actuación de la murga infantil Los Redoblones que consiguió doblete, alzándose con el tercer premio tanto en interpretación como en presentación. No respetar la actuación de una murga infantil es no respetar a la cantera y sin cantera no tiene futuro el concurso de Murgas Adultas.
Los Tiralenguas son los encargados de abrir el concurso. Realizan una buena actuación, con dos temas muy críticos. Me gusta la forma en la que los interpretan en el escenario. porque provocan que el público esté atento a ellos durante toda la actuación.
Zeta-Zetas no me acabaron de convencer porque esperaba mucho más de ellos. Hicieron una fase en estilo conformista, con un primer escaso tema en cuanto a la interpretación y en el segundo pusieron más carne en el asador para intentar asegurarse un puesto en la final. Tiene mucho que mejorar de si quieren optar a premio.
La Murga los Trabachones, dirigida por Ione Expósito, me convenció algo más que la anterior, pero también esperaba más de ellos. Llevaron dos temas muy críticos y me gustó más el primero, el de las manías. Mejoraron el nivel de la fase, pero estoy seguro de que pueden darnos mucho más.
Siguieron Diabólicas que realizaron un buen papel. Nos mostraron dos temas críticos, con aceptable interpretación. Continúan con su tendencia de crecimiento, pues sabemos que es una murga que tiene lleva poco tiempo en el carnaval. Se creó en 2017.
Chinchosos deleitó con su entrada, realizando un bonito solo que continuó con la presentación. Llevaron dos temas críticos, añadiendo en el segundo tema toques humorísticos, que gustaron.
Con la actuación de Burlonas se vivió lo mejor de la noche, juegan en otra liga. Cantaron dos temas críticos, muy bien argumentados. No sólo me gustaron, sino que provocaron que me levantara de la silla y rompiera en aplausos. Fueron las mejores de la noche, sin lugar a dudas. Creo que ganaron billete directo para la final.
Acabó la fase con una muy buena actuación de la murga Los Desbocados, con dos temas muy críticos. Me gustó mucho más el segundo, el de las estrategias, sobre todo porque recordaron a murgas que ya no están en el carnaval e invitando a subir al escenario a antiguos murgueros para recordar el estilo de las murgas de antaño. Pusieron un gran colofón, interactuando con el público, haciendo que cantaran y bailaran las míticas canciones de las noches de carnaval.
En definitiva, vivimos una primera fase de murgas con sabor a carnaval.
Redacción Factoría de Carnaval
Rubén Mesa